viernes, 25 de enero de 2013

NIJINSKI


SIN HABLA

EL PALPITAR DE ALAS

ELEVA

EL TIEMPO

LO INASIBLE

DE SU ROSTRO

ME CONMUEVE

Y SUS ALAS

DE

NUEVO

ME SOSTIENE

ME

ENERVAN

SUS

TUS

MILES

DE

NUEVOS

AIRES

ME

LLEVAN

A

SUEÑOS

LENTOS

ME CONMUEVES

ME SACUDES

TRASPPASASEL TIEMPO

TE DETIENE

LA

IMAGEN

TE DEVORA

 EL SILENCIO

ME LLEVASNO REGRESO

SE ELEVA EL INSTANTE

NO RODEAS

EL AIRE

EL AIRE

ERES TU

Y

NUNCA SUPISTE LA CLASE

DE AVE

QUE VOLASTE PARA

EL

INFINITO

ERES EL AIRE

ERES

EL MOVIMIENTO Y LA BELLEZA







































 

jueves, 3 de enero de 2013

lunes, 17 de diciembre de 2012

El especialista


El especialista

 

Encendió su laptop.

La red funcionaba

Como tantas veces,

Los horizontes

Aguardaban su turno.

Seguían en su lugar

las risas, los rencores

y los inevitables

próximos  pagos .

Los refrigeradores,

casi todos,

repletos de viandas

inútiles.

 

 

¿Está Seguro

que desea desinstalar

este Universo?

(Aceptar)

(Cancelar)…

En  45 segundos

Terminó todo.

(Casi todo)

Iluso

pensó:

Restaurar

no es imposible.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Referente al O.

El atentado...

¿El de hace mucho tiempo?

No, el de ayer.

Siempre es el mismo,
como el Río.

Dices Orinoco
¿El Río?

¿Hay otro?
 
Hubo otro.

¿Otro?

Pero no era el Río.

Nunca es el Río.

Era, sucedía en el Río.

Nunca es el Río.

El Río
ES.

Orinoco...

Pero no es el Orinoco.

Nunca lo es.

¡El ORINOCO!

...

Casi el Orinoco,
pero todo lo demás
son palabras.

¿Y El Atentado?

¿El de ayer?

No: EL ATENTADO.

Ah,
el mismo
es el de siempre:

Casi... el atentado.













































 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

%


Con sabor a piano

Con olor a sol

Con sabor a tiempo

Con olor a espera

 

Las horas de la ola

Los gritos del espacio

Las huellas del sonido

Los errores del rojo

 

Aroma de fractura

Kilómetros de incienso

Lagos de incertidumbre

Toneladas de blancura.

viernes, 23 de noviembre de 2012

QUÉ SERÍA SEMILLA

Qué sería semilla,
 
qué sería espera,
 
qué sería roble,
 
qué sería enojo…
 
rayo menor, espanto, instante…
 
lápida, océano, desencuentro, nube,
 
alfiler,
 
una sorpresa,
 
un respiro..
 
 
La razón… la entrega abismal o la locura
 
El sueño… la brisa de un aullido…
 
Qué hay detrás de una pared sin sueño…
 
Qué se puede lograr con un cúmulo de nubes…
 
Cómo se puede explicar la poesía…
 
UN  SOLTAR LAS…
UN APRETAR LOS…
UN IRSE LEJOS HASTA…
BEBER DE UN PLANETA LOS…
AUMENTAR LAS MANERAS DE…
REFLEJARSE EN LA….
VERTER UN POCO DE…
CONTRAER LOS…
AMENAZAR AL MUNDO CON….
EXTIRPAR LAS MONTAÑAS DEL…
LACERAR LOS…
DESTRUIR LAS…
DESCUBRIR UNA…
UN VERBO  QUE SE NIEGA A…
UN SUSTANTIVO QUE…
UN ADJETIVO QUE NUNCA… NUNCA…
LAS PALABRAS SON SOBRE TODO…
ESO Y MÁS SON LAS…
 
EL SILENCIO SIEMPRE LLEGA
AL FINAL.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 2 de noviembre de 2012

Dios


Arde ayer

Y no sabemos

La razón de la existencia de Hoy

 

Pensamos que es una vocación divina

Pero la única noticia

Es

Nada.

Muerte


Día fugaz:
Espero su llegada.
Ah… ahí está.

miércoles, 31 de octubre de 2012

domingo, 3 de junio de 2012

Nueva etapa

Nueva etapa





Desato las amarraduras


Las más viejas


Las de orín y cemento


Las olvido


O las tiro a la basura  


Orgánica, inorgánica y demás



Toda toda la tv,  y los demás trastos inservibles


Los olores agrios,


Los olores a manzana ácida,


A plátano descompuesto.


Todo lo tiro, lo que ya estorba,


Sin misericordia.





Y claro, algunos insectos salen a la luz y


Protestan, pero no hay sino que echarles


Flit.





Nueva etapa.


Limpia, incolora


Y llena de antiguas necesidades


Satisfechas


Como en un día de sol, una tras otra.





Hoy por ejemplo me he


Dedicado a llenar


Plenamente


Los requisitos de un día esplendido.


Es un día lleno de satisfacciones,


Sin recuerdos.


Renovado


Me voy a la cama con mis nuevos amores,


Con mi sueño sin sobresaltos, pleno, te llamo a ti,


para que llegues pronto.



sábado, 2 de junio de 2012

VOLVER AL AGUA

Volver al agua




Después de tantos


Quehaceres con el agua






Volver al riesgo


Condescender al mismo


Resplandor de La Primera


Vez, la eterna y misma


Tarea que nos fue lanzada


Desde la borda


De un barco en llamas






Visitar las ciudades de


Hormigas olvidadas


Las que asoman por doquier


Por no tenerlas en cuenta


Con la debida educación






Volver al círculo


Pero con otro rostro


Otra conciencia






Otra dirección


Y una que otra nueva


Noticia


Para no empezar de cero










Volver pero distinto


Aunque sea en distinto tiempo


Antes o después qué importa






Para saber por fin si somos


Los que transformamos


El abismo






O el abismo está ahí


Para que siempre repitamos


Siempre lo mismo


Siempre lo mismo


Pero con distintos rostros


Con distintos nombres,


Con distintos y los mismos amigos


Y los mismos familiares


Y los mismos gobiernos


Y las mismas debilidades


Y a veces


Con nuevas


Nuevas fortalezas






Porque si no para qué


Me digo


Para qué nos decimos


Para qué recomenzar


Y comenzar


Recomenzar


Y comenzar


Recomenzar


Y comenzar


De nuevo










Volver al agua






Como volver hacia adelante


Como volver hacia abajo


Y hacia el revés






Volver a ser de revés


Lo que antes era


Y para qué






Qué plan tan escabroso


Y de quién


Me gustaría


Saberlo


Antes


De empezar


De nuevo









domingo, 14 de agosto de 2011

Las horas regresaban más tarde


 


Visité los sitios conocidos,

cometí las mismas fechas,

los detalles revivían como con agua.



Los mismos rostros se agolpaban,

se mezclaban, surgían nuevos,

distintos:

los mismos, pero otros.



Los pasos, los pasos:

eran como papeles amarillos.

Los nombres, los nombres:

eran los mismos,

pero se quedaban quietos,

a la espera de ser llamados

una vez más.



Y las horas eran muchas,

esperarían

aTentas.

Se desconocían a sí mismas,

se creían las mismas,

pero habían llegado a una fotografía sin picaporte y sin ventana.

Eran las mismas horas y eran otras.



La noche llegó más tarde,

caminaré por esos huecos,

estallaré en palabras,

continuaré

las repeticiones,

regurgitaré mis entrañas:

seguiré sin entender los misterios.

Viejos goznes,

salados botes,

viejos odres

revientan.

El corazón de pan surge amoroso con sus huellas crujientes.



La telaraña se desvanece,

el tiempo se disloca:

eres tú entre tanta vejez y tanto olvido, eres tú renovado.

lunes, 25 de julio de 2011

Enigma

una luz verde en…

dar un giro hacia…

cruzar el límite de…

revertir el…

besar a…

entrar a la…

sentir su…

caminar por esa…

escuchar su…

apagar su…

imaginar lo que…

antes de esperar a…

antes de sentir que…



Y encontrarse con el olor a….

Y saber que nada era como…

Y atreverse a…

Y enojarse porque como siempre que…



Ya nada era lo mismo y sin embargo me…

Sentía las mismas, las mismas ganas de…

A veces sentía ese deseo de…


No era una locura, era un mismo y febril intento de…



Así era siempre que…

Y sin embargo no era su…

Era quizá también su…

...

Yo le decía que…

Y me contestaba con palabras semejantes a…



Era todo tan…



Ahora todo es tan…
...

Me pregunto si…

Me siento como si…

Y…

Y la verdad es que sí.

Lo acepto, y estoy tranquilo.
...

Sin embargo...

Yo habría preferido que…

Pero la vida siempre es tan…

Así es.



A veces, después de haber tenido tantos momentos de…

Me pregunto si…

Pero las cosas son…

Y no es que uno no haya querido…


No. Eso nunca.

Eso es demasiado pedir.

Es como un enigma que no podemos…

Y con todo, ya se sabe….


Hay que hacer lo que…

Y así siempre uno estará…

Así es.

martes, 12 de julio de 2011

Antenas

Antenas







Vienes CON LA sonrisa a cuestas,

o solo a medias.


Con la vida que te cargas

o llevas.



Tienes silencios lúgubres

o solo es un ademán,

el mismo de hace tantos años.



Y es un preguntar

a ciegas...

Y son las mejores,

a veces,

son las mejores

preguntas.



Te entregas en cada desafío

o enloqueces de furia a los que te buscan

a tientas.



Enfureces por tanta estupidez

o das gracias a Dios por estar tan

entre las letras y círculos

concéntricos o periféricos…

y  otros más que no se ven,

no se divulgan.



Estás harto de tanto ruido

y por eso ni contestas,

ni asomas

las antenas:

para qué.



El Tiempo que te quitan es tiempo tuyo,

de lúcido expectante.

Expectante de qué,

dirán.



De tantas tierras amadas antes de tiempo:

Paraísos equívocos,

Soles dobles, quimeras,

Fantasías de locura.

Hombres niebla,

mujeres fábula,

paisajes musgo,

soles entrelazados...



Mi locura es mía y tuya.

Mi locura no tiene vasos comunicantes.

Y es por eso que no te veo,

pero te añoro.

Y al esperarte sé que estás ahí,

en el lugar sereno,

muy cerca del que yo toco con mis manos de arena

y agua fría,

y peces que ya no vuelan,

reposan, esperan.




Te espero en un canal de tiempo que se abre

cada vez que tú piensas en mí y yo en ti.


Nos conocemos ahí y decimos:

ah, qué coincidencia,

yo también estaba pensado en ti:

Cómo te va, mi amor,

¿mañana nos vemos?

¿Mañana comemos?


Decirte que te amo es redundante,

te amo

ya lo sabes.








































































lunes, 16 de mayo de 2011

Poema de H y B



El poema se deja llevar


como nuestro andar,


tu caminar, el mío.


Como el caballo, con tus deseos;


con tus imágenes, con las mías,


con tus deseos, con los míos.


Atando cabos, vamos, con lo que aparece,


lo que se parece, lo que te sorprende y me sorprende.






Eres la clave y la clave es:


Es. La clave ES.


Las palabras se reúnen


gracias a tu hermosa presencia, se reúnen


hermosas por tu presencia, gracias.


Es, eres tú; es eres tú. Eres, tú eres.


Y yo contigo.


Es tu respiración, es el movimiento que creas


con tan solo respirar.


Es el suspiro que emanas,


Y el que me haces emanar.


Es el rehilete de un niño,


es un segundo, el resultado de un susurro.


La propagación del anhelo,


Los segundos en que te tocaba.


La espera de tus años:


Los mismos y conocidos lugares en que estábamos


creando.






Era azul el sueño,


Éramos una semilla, dos tigres


tendidos en un segundo,


sin importar el qué dirán:


Éramos dos tigres sin tiempo.






Fue el momento,


Es el recuerdo.












































sábado, 14 de mayo de 2011

HOY QUIERO SER CURSI Y MIRAR TU BOCA




HOY QUIERO SER CURSI Y MIRAR TU BOCA,

EL CIELO DE TUS LABIOS, LA SONRISA DE TUS OJOS.

QUIERO PASAR MI LENGUA POR TUS PÁRPADOS,

PASAR MI TIEMPO POR TU TIEMPO,

PASAR MI CUERPO POR TUS MANOS,

MIS MANOS POR TU CERCANÍA,

MI ALIENTO POR TU ESPERA,

MI ESPERA POR TU CUERPO ABIERTO.



ESTA VEZ ME TOCA A MÍ SER TUYO,

SER TU OBJETO DÚCTIL, TU DULCE,

TU AGRIDULCE, TU LUZ ELECTRICA,

TU ALEGRÍA, TU SORPRESA ESPERADA,

TUS DESEOS SATISFECHOS.

SOY TUYO.



ESTA VEZ VOY ALADO CONTIGO

EN UN VUELO

A TRAVES DEL MÁS AZUL SUSPIRO:

TE DIJE QUE IBA A SER CURSI,

Y MÁS, DEBO CONTACTAR CON MI MANO TU MANO

EN NUESTRO VUELO.

TU ENTUSIASMO Y EL MÍO,

MI ALEGRÍA Y LA TUYA EN NUESTRO

VUELO DE PEGASOS ENTRE PLANETAS,

ENTRE LUCES SILENCIOSAS,

EN EL ESPACIO IDEAL,

EL QUE ESCOGEMOS

PARA NUESTRA PELÍCULA FAVORITA,

LA NUESTRA.



LOS SONIDOS DE LA CONTEMPLACIÓN

NOS LLENAN LOS OJOS.

NUESTRA RESPIRACIÓN ES LA MISMA,

LOS LATIDOS DE TU CORAZÓN SON CADA VEZ MÁS

VELOCES Y LOS MÍOS CADA VEZ MÁS INTENSOS.

NOS VAMOS

JUNTOS,

NOS VAMOS.

QUÉ IMPORTA SER CURSIS SI SOMOS

TAN PLENOS.









domingo, 8 de mayo de 2011

Entrelazados





Éste soy yo, éste que ves,


dijiste.


Soy yo, soy para ti, soy yo,


con mi cuerpo entero: Tú,


hermoso joven tierno:


soy yo, soy para ti, por hoy,


quizá para mañana,


con toda tu tibieza, tu ser,


soy de tus brazos, de tu abrazo,


de tu respiración y tu feliz entrega,


mis besos, los tuyos,


tú, yo, indescifrables,


mezclados, uno solo,


nuestros cuerpos se anhelan,


se descubren, se asombran,


se sumergen en la tina


suave, llena de promesas


y recompensas sin fin.






Eres un latido honesto, eres, soy,


tu más anhelada fantasía.


Soy tuyo, eres mío,


somos,


por hoy, estoy contigo,


estás conmigo, de mi parte,


eres tú también de mí, y yo soy tuyo,


hoy,


quizá mañana, lo deseo.


Me mezo entre mis brazos, entre


tus brazos


de hombre que me acuna,


de hombre que me acunas;


te mezo, nos mecemos:


niño también, de muchos años;


niño también, conmigo, contigo,


yo, tú. La música, el ritmo y el poema,


y un ir y venir de risas y cálidos abrazos,


y besos, y caricias, y respiración


entrecortada, y aves verdes,


y risas,


y corazón de vuelo libre el tuyo,


y voces regocijadas por el viento


ligero de tu risa.


Yo, tú. Nosotros entrelazados,


somos tú y yo, nosotros,


amándonos sin pudor, por la mañana,


todo el día, con nuestros cuerpos juntos.


Tú, yo: es hermoso recordarlo,


Fue tan hermoso estar contigo:


Ayer, hoy, mañana: Tú.

















domingo, 1 de mayo de 2011

Chucho






Un intento denodado de violencia,


Lejos de ti, Chucho, aunque a veces


Te sale lo inhumano.






Quisiera ser tú, cuando me miras


Anhelante.


Quisiera ser tú, cuando alborozas


El mundo


Si ella te besa los ojos,


Si te lame el bajovientre.






Cuántos secretos guardados en tu torpe


Alegría, cuántos datos inesperados


Llegarían de tu enorme, inusitada espera


Por mí, siempre por mí, por nadie más.






Te cuento mis secretos más profundos,


Me miras sin pudor en mis más íntimos,


Impúdicos deseos.


No tienes sino remordimientos si te veo,


Si te grito, si te aviso que es la última vez


Que soporto tus torpezas, Chucho.






Quién como tú con tus simples sueños


Y tus sueños simples, de persecución,


De rastros insondables, de olores


Prodigiosos.


Quién como tú y tu amor sin límites


Por mí, por Arenita, por un plato


Lleno de suculentas sorpresas.


Quisiera ser perro, como tú, Chucho,


quisiera ser perro bien cuidado como tú.


Y aunque no sabes leer, sí que sabes escuchar,


Tú colita de rehilete se emociona


Y yo también, al ver tus ojos limpios,


Brillantes, de perro feliz.


 
 
 
 
 
 
 

viernes, 29 de abril de 2011

El fuego de su risa




Cuántas maletas,



Cuántas,


Llevas


Hoy


Para salir…






La mirada última,


Atrás.






Los mismos goznes


Suenan,


Pero tú


Ya no estarás.






Las últimas maletas,


La última mirada,


Atrás,


Atrás.






La última mirada


Se adivina,


No se sabe,


Se intuye.






Un gesto es la señal,


Un gesto breve,


Hermético.






Un gesto grave,


Sutil,


Un gesto:


El Adiós.






Llega de repente,


Irrumpe siempre.


El último adiós


Triste, gozoso.






Sus pasos avanzaron


Sin mi cuerpo.


Sin el suyo.






Su mirada me saludó


Con alegría


De luces de Navidad.


Su boca quiso


Dibujar el beso


Final.






La miserable ceremonia


Del adiós


No tuvo aplausos.






El olvido será interminable,


El fuego de su risa


No se escuchó


Más.






Los destinos no se comparten.


Las miradas cesan.


Los rostros del pasado se van


Y


Se olvidan.






A veces los recuerdos


Nos jalan los pies


Como fantasmas.


A veces estás tú,


Frente a mi cama, de pie, frente a mi cama.


Pero no eres tú,


Y eres tú:


Desapareces.