jueves, 7 de abril de 2011

Sutilezas



Cuando tomo de su boca,
Acomodo para el máximo placer
La comisura
De mis labios


Cuando estoy a punto
De decirle que no hay problema
La satisfacción
De un cometa
Llega
De repente,

Estalla


Cuando las horas se deslizan
En su bajo vientre
Me vienen
Ideas aritméticas.

Me lanzo al vacío:
Resucito.

Cuando beso
Su juventud
De nueva vida,
Me entono
Con barítonos
Incalculables,
Con Cantantes
No nombrados

Todavía.

...

Cuando respiro
Sus íntimas
Esperanzas…
Me uno al cielo,

Veo
singulares Pegasos

Me desenfundo
En un mar
De la tranquilidad

Todavía
No descubierto

Nos vamos
Al Uno dos tres

Cada uno por
Su lado,
Pero siempre unidos
En el recuerdo
Feliz
De una despedida
Amorosa

Despedida

eterna
singular

Despedida
Siempre Amorosa.















sábado, 2 de abril de 2011

Saludos Sin sueño

Resbalo por mi tarde,


Por tus veinte inocencias,

Por tus nuevas emociones,

Por mis veinte pesadillas

Conocidas.



Camino tus noches.

Sonámbulo,

saludo

los minutos

Felices

De tu insomnio.







































martes, 15 de marzo de 2011

DIOSES









DIOSES DEL LABERINTO DE PADUA

DIOSES ANTIGUOS


DIOSES  CERCANOS AL TEMBLOR


DE LAS HORAS


CONTIGUOS


LÚBRICOS


CÓSMICOS


CÓMICOS


ALTERNOS


DIOSES DE LA GRAN TEMPESTAD


DIOSES MOMIFICADOS EXTINTOS


DIOSES DE LA GRAN LIBERTAD DE CÁTEDRA


DIOSES AZULES


DIOSES DE LA GRAN TEMPESTAD


DIOSES DE LA AURORA BOREAL


DEL OCASO


DEL INFIERNO


DEL SILENCIO


DE LA AMARGURA


DIOSES DE LAS TORTURAS


DE LOS ENCUENTROS


DE LOS DESAGRADECIDOS






DIOSES EN LAS TUMBAS


DIOSES EN LOS PASOS A DESNIVEL


DIOSES DE LOS PERROS


DIOSES CONVULSOS


SIN CARNE


DIOSES DE ESPÍRITU


DETENIDOS


PERVERSOS


SEXUADOS






DIOSES QUE CAMINAN


DIOSES QUE NO CAMINAN






DIOSES






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 12 de marzo de 2011

Ellos, nosotros.



Se miran los cuerpos,
por la mañana,
durante el desayuno.


Comparten
las horas, el sonido
de los cubiertos,
los enojos,
la acumulación
de ansiedades
de uno y otro
lados.



Se enojan,


Pero se callan.


Se miran,
se insinúan,
están al tanto

y no.




Nunca se entienden
del todo.


Elloooos, nosooootros,


se miran,


vacilan,

se adoran,


se dejan,


se escupen,


regresan,

se besan.



Se dejan porque se aman,


se aman.




Se entrelazan sus piernas,

nuestras piernas,


sus brazos,
nuestros brazos.




A veces ellos,


Nosotros,


quieren irse


a no sé dónde


solos:


son lógicos.

Los cuerpos son lógicos,
muy lógicos.


Se hacen pedazos,
pedazos.


Se entrelazan sus brazos
y sus piernas,
sus cuerpos.

Los cuerpos se olvidan,
por la mañana,
por la tarde.

Se reencuentran.
Duermen desnudos,
desnudos.

Es la noche.
Es el día.


Sus brazos,
sus piernas,
sus caricias.



Duermen.


Se olvidan.


Sueñan:


con otros cuerpos,
brazos,
piernas.


Despiertan,

Se despiden,
Se besan.




Piensan que se aman.


Se aman.






















































































viernes, 18 de febrero de 2011

PENNY LANE


















 Penny Lane me pone de buen humor.


La conocí en un rayado disco LP.


Sabía a dulce de mango y ciruela,


Penny Lane, la calle y la canción:


Hermosos, queridos


Beatles.






Se asoma una mujer con cara roja;


se sirve una copa y mueve dos velas


con sus manitas llenas de Channel


número Cinco; se muerde las ganas


de silbarle al mismo policía barbudo


de sus sueños de muchacha frágil.






Penny Lane es una estrella de cine,


¡Superstar!






Se diría que tiene mucha suerte rara


porque anda dando saltos por la vida


fácil y no quiere, se niega, a saber


nada de nada de epitafios ni malas compañías que la

vuelvan loca.






Un misterio de columpio vino a su


cabeza de trapecio incómodo.






Mis bebés me miran con sus ojos tiernos…



El cielo de diamantes mermelada


es nube de alegría perruna.



Son los niños de la casa,

son los niños que aúllan


con los Beatles…






Me llevan a ver a Penny Lane cada mañana.

Me exigen una vuelta más, otros árboles,

otros lugares.



Con su poderosa nariz laboratorio,


Se posan en cada esquina pertinente


y no hago sino seguir su mandato,



su benigno ser que mueve la cola…



Yo soy obediente con ellos,



Son mis dueños, ya qué.






El cristal de sus cuerpecitos breves me acompaña con la

música.



Me indican, me lamen, me olfatean.



Son los niños demandantes que he elegido, me dicen

dónde ir, qué decir, me dicen, si me duermo, que ya es

tiempo de salir de nuevo.






A mis perros les encanta Penny Lane.



No saben nada de oficinas,



Yo tampoco, siempre lo decidí así,



y soy feliz.




No saben de Música,


pero les gusta Penny Lane:



A mí también.






sábado, 12 de febrero de 2011

Una mirada con los brazos abiertos




Un cuerpo que reposa

y late

gentil,

un cuerpo puro,

limpio.


Una mirada,
un cuerpo
que no cesa,
no duerme,
observa,
se observa,
siempre se observa,
un cuerpo
que vive en los extremos.

una mirada que late.


Una mirada


de alquimista,

de iniciado,

de perfume lento

de futuro,

de antiguas hazañas,

de combates,

de brazos,

de labios,

de suspiros,

de dolor a solas,

de entrega,

de anhelo,

generosa.



Una mirada

de infinito enigma

de agua turbia,

risueña,

gentil,

ingenua,

sorprendida,

indignada,

arrebatada

por la risa.



Mirada

de abrazo

súbito,

de animal sorpresa,

de respiro

inesperado,

de fogata,

de labio suave.


Mirada

de caminar pausado,

de abrazo siempre,

de esperanza,

de nostalgia,

de confianza,

de ausencia,

de locura,

de entrega,

de apacible

estar junto a ti,

de apacible estar lejos,

siempre cerca de ti,

feliz,

sin miedo,

sin estrés,

sin deseos malsanos,

o muy sanos,

sin enojo.



Con los brazos abiertos:


A ti,

A tu mirada limpia,

de enigma inalcanzable,

gentil,

mirada limpia,

estoy.



Soy lo que miras,

siempre para ti.


Soy el que te mira,

eres tú.



Una mirada de asombro,

de inesperados

deseos

en mis sueños,

de inesperadas sonrisas

en tu abrazo,

en tu saludo de día,

de cada día,

en tu mirada nocturna,

maliciosa,

de Ángel travieso.


Te quiero

como puedo,

ya lo sabes

te quiero.













sábado, 5 de febrero de 2011

SUEÑO CONTIGO

¿QUÉ HACEN ELLOS?
¿CUANDO LLEGA LA NOCHE, QUÉ HACEN?


YO SUEÑO CON TU SUEÑO, CON MALETAS.
 NOS VAMOS, CON MALETAS,
NOS VAMOS, CON MALETAS.

A UNA PLAYA

DESIERTA.

NOS BESAMOS.




¿QUÉ HACEN ELLOS?


CUANDO LLEGA LA NOCHE NO DORMIMOS.


CUANDO LLEGA LA NOCHE,
A VECES, NOS DORMIMOS.


ELLOS IGNORAN EL SUEÑO, NOS IGNORAN.
YO NO RECUERDO EL SUEÑO DE MAÑANA:

EL DE UNA RARA FOCA, UNA VENTANA,
UN TREN, UNA ESCALERA,
UNA CALLE, UN EDIFICIO,
UN ADIÓS, UNA MALETA,
UNOS PAPELES. MI ROPA
LIMPIA, MIS RECUERDOS DE NIÑO,
MIS PANTALONES SUCIOS,
MIS ALIMENTOS DE MAÑANA.


¿ELLOS QUÉ SUEÑAN?



LOS MIRO ENTRE CERROJOS,

TIENEN DIENTES FILOSOS.

SON NOTICIAS RARAS
EN EL MAPA DE MAÑANA.


NO SE DUERMEN.



VIVEN CON LOS OJOS DESNUDOS,
CON LOS OJOS ROTOS,
NO DE CRISTAL,
SON OJOS MUERTOS,
ALTERADOS, ASESINOS. ME ENERVAN.


SUS OJOS, SUS MIRADAS, SUS DESEOS
MATAN, ANIQUILAN.




MIS SUEÑOS INSISTEN CON TRENES Y CON BARCOS,
CON VUELOS Y CON NUBES.

LOS SUEÑOS MÍOS SON LOS SUEÑOS MÍOS...

TE SUEÑAN, TE ENALTECEN, VIVES CON MIS SUEÑOS.



¿QUÉ SUEÑAN ELLOS?, NO ME IMPORTA,

 SUEÑO CONTIGO,

CONTIGO EN CADA SUEÑO, EN CADA VUELO.

 MIS ALAS VAN CONTIGO. RECUPERO EL ALIENTO
EN CADA VUELO DE TI,
EN CADA VUELO.



MIS SUEÑOS ERES TÚ,
 TÚ ERES MI SUEÑO.

LO DEMÁS ES LO DEMÁS.



LOS SUEÑOS DE OTROS SON NOTICIAS
DE CADÁVERES, DE INCIERTOS PORVENIRES,
DE VIOLENCIA, DE SANGRE.
SUEÑO CON VOS, MI AMOR,
 SUEÑO CON VOS, CON EL AMOR ENORME
 QUE ME HACE DESPERTAR CADA MAÑANA
 SIN ELLOS Y CONTIGO. 
















*




































*












































*

martes, 1 de febrero de 2011

Si... condicional















si uno tuviera planeado todo lo que va a hacer...
la Sorpresa no aparecería


si uno pudiera controlar el caos,
la Sorpresa no aparecería


Si uno pudiera recordar todas la ideas geniales
habría grandes inventos,
grandes composiciones,
poemas,
grandes anhelos realizados
(los manjares no son fantasías)


 si uno pudiera realizar sus fantasías de venganza,
de odio,
de rabia,
de pecados capitales...
habría muchos vecinos muertos,
destazados,
eliminados por la ira.

Muchos políticos horribles,
 casi todos los son,
habrían dicho: adiós,
sin dignidad, con la sonrisa,
con mi sonrisa,
malévola


si uno pudiera tener al nombre amado
entre los brazos,
no sería un nombre,
no empezaría con H,
no empezaría con P,
no empezaría con X,
sería un cuerpo entre los brazos,
sería mi anhelo entre mis brazos,
 bajo mi cuerpo,
 sobre mi cuerpo,
entre mi deseo, y mi espíritu recompensado,


sería el final de una obsesión,
 sería mi deseo
 entre mis brazos,
 sería mí fantasía,
sería mucho más que la fantasía
diaria,
la que vivo todos los días,
la que no se cumple,
la que es fantasía,
 porque es fantasía,
 o sueño,
 o deseo,
o anhelo,


 mi fantasía cumplida







































lunes, 31 de enero de 2011

SIEMPRE

EL ELEVADOR A VECES NO FUNCIONA,
PERO MIS AMIGOS SIEMPRE ESTÁN AHÍ,
ME MANDAN MENSAJITOS DE ALIVIO,
ME ALIVIAN,
ME ESPERAN.

MIS AMIGOS SON UNA PIEL QUE SIEMPRE SORPRENDE
SON UN ALMA GENEROSA
SON UNA BIENEVENIDA
CUANDO SE ABRE LA PUERTA
DEL ELEVADOR

A MIS AMIGOS LOS LLEVO
SON ESTRELLAS DE VIDA
EN MI ALMA

SON MIS AMIGOS
TIENEN SUS ASUNTOS
A VECES SU ASUNTO SOY YO

SIEMPRE SON UN RESPIRO
LOS RESPIRO
ESTÁN
CAMINAMOS SIEMPRE
SEPARADOS
PERO SIEMPRE JUNTOS

...


+

sábado, 29 de enero de 2011

Un Ángel conocido

Un ángel conocido me escribió un poema esta mañana.


Cualquier revelación se escucha como un kínder maloliente.

Los latidos de mi corazón se vuelven huecos en tu oído.

Cómo escribir, sin pausa, sin lamentos, sin olvido.

Mi voz se esconde como cada tarde cuando las batallas se han cumplido.

Los tallos de una flor tienen deseos impensables de surgir alados
como un ángel que no encuentra ni su casco ni sus alas.

No hay corazón, no hay búsqueda, no hay miserables sentimientos torturados.

No hay masacre, no hay muerte, ni excesivos devaneos.

Mis alas de mortal se esconden en tu esfera ardiente.

Mis Ángeles de hoy, atribulados,

no dan noticias ciertas de verdades puras.


Soy una voz que busca el cielo de tu vida,

Soy un Ángel que espera a ser llamado,

Soy un mortal que se niega a ser Condena,

Soy yo, soy Ángel torturado en esta Tierra.

Ya no más quiero de este mundo, ya no más...

Ya no más quiero,

Ya no más.

Esta tierra atribulada de cadáveres inciertos, de tinieblas sin fin.

En esta codiciosa fábula mal contada, mal dispuesta.

Me surge la voz, encabronada, en esta esfera,

me voy si puedo, pero espero

espero,

espero el fin,

el fin que nunca llega.

Nunca llega.

*
 
 
 
 
 
 
*
 
 
 
 
 
 
 
 
 
*
 
 
 
 
 
 
 
 
*

viernes, 28 de enero de 2011

LUZ: TÚ

Es un estado de ánima

de ánima

Es un estado de cuerpo
de cuerpo

Es mi tobillo
eres tú


Me duele el tobillo
Me dueles tú

Mi tobillo grita
Grito Yo

Mi cuerpo se despierta
Mi cuerpo soy
Yo

Mi cuerpo grita
Mi cuerpo no eres tú

Mi cuerpo, mi vida, Tú


Siempre mi cuerpo, siempre yo

y a veces tú




El dolor de mi tobillo no eres tú
La luz eres tú


No soy la luz,
La luz eres tú


Salgo...
La fecha de mi cuerpo
es indescifrable

Mi muerte es un día indescifrable
La muerte de los otros es un anuncio
inesperado
Siempre


La idea de mi cuerpo es una idea,
Tu ser es un enigma


Te veo aparecer en mis ventanas...
Eres tú...

Y siempre tardo,
como una vieja PC,
como una computadora vieja,
en descifrarte

Tardo en saber:
¡Quién eres?

Si eres la persona que esperaba,
tal vez
eras otra persona,
y creía que eras tú...

Eras tú

Pero mi vieja computadora no te conocía,
no reconocía tu rostro,
tu voz,
tu caminar...
Tus silencios...

Eras tú siempre,
diferente.





*


*


*

*


*



*


*

domingo, 16 de enero de 2011

Sueños...


Saturno estalla.


Viajo en metro, más allá de cualquier estación.


En el elevador, un hombre desnudo.


En el piso, niños y alacranes blancos alados.


Me sostengo en el aire.


Una locomotora sale, humeante, del fondo del mar.


Me baño con la ropa puesta.


Un conejo empolla un huevo.


Mi espalda toca el techo,


Lo observo todo: floto.


Entre los invitados a una fiesta:


¡El mismísimo Carlos de Inglaterra!


Un enorme avión se detiene en el aire,


Se parte en dos pedazos,


Cae.


Todos hablan del suceso con entusiasmo.






A rellenar los cadáveres con flores.


Muertos felices.






Monto a caballo.


En letras grandes:


ETIOPíA,


Letras de sueño, de sueño.






























sábado, 15 de enero de 2011

La lucidez y los insectos

La lucidez llega:


Los instantes de revelación

Se sostienen en la claridad.

El misterio es descifrable, a veces,

Con la certidumbre del poema.



En un instante

De lucidez,

Me poema la poesía,

Me responden las palabras.

Las palabras me descifran,

Yo descifro a las palabras…



Pero de pronto un insecto camina por mi mano,

Y no comprendo.

La lógica se desvanece:

El misterio del insecto sobre mi mano

Me asalta,

Como los rufianes

Me asaltan

En un taxi.



Mi certidumbre se tambalea,

La lógica no funciona.

Cuando creí conocer

todas las verdades,

Mi mundo se pobló de insectos.









jueves, 13 de enero de 2011

Tú no eras, pero fuiste.

No busqué en los detalles:
Sólo vi lo que quise ver.

La imagen amada se puso en ti.
Mi anhelo, mi recuerdo, mi fantasía,
mi obsesión, mis múltiples miradas,
mis deseos diversos,
se pusieron en ti.

Cuando te besaba,
Pensaba en otro rostro.

Sumergido, me encontré con tu cuerpo.

Tu cuerpo en mi respiración ilimitada.

Pensaba en alguien más:

Eras la Otra imagen.



Eras tú,
pero eras otro cuerpo.
Eras el instante.

El mensaje me llegaba apenas,
eras otro ser,
y eras el cuerpo que deseaba.


No eras el cuerpo que sentía,
eras otro cuerpo que no estaba,
y era todo perfecto.


Fuiste la fantasía realizada.
Sonreías.


Sabías.


Me llevaste muy lejos.
Me encontré con mi deseo.

Con una palmada en mis manos,
Con una despedida con tu sonrisa de ángel.
Ángel de hermoso cuerpo,
Ángel tú:
Mi hermoso
Encuentro.







domingo, 9 de enero de 2011

Golás, cuento pa los niños.

De Benjamín Gavarre


El nacimiento de Golás fue simple: salió de una semilla.


Golás era pequeño y verde. Sus cinco ojitos negros y brillantes querían descubrirlo todo. Tenía dos alas. Sabía que había nacido para volar, pero estaba ahí, sujeto a la tierra por ese tallo fuerte y peludo.


Cuando nació, todos saltaron de la cama porque pensaron que se trataba de un temblor. El día en que nació la tierra comenzó a sacudirse y derribó cuatro postes de luz y dos árboles. Nadie perdió la vida, pero el susto dio de qué hablar a muchos durante varios días.

Los vecinos del jardín: flores silvestres, helechos, rosales, arbustos, y un pino alto y presumido, lo miraban con asombro y, hay que decirlo, también con desagrado. ¬-¿Será una mala hierba?, ¿será una planta carnívora? -Murmuraban.


El pino alto y presumido habló a todos con voz desagradable: -¡Seguramente se trata de una planta peligrosa y acabará con nosotros si no tomamos serias medidas para protegernos!... ¿Se han puesto a pensar en quién es el verdadero culpable del temblor de esta mañana?


Golás se estremeció: supuso que la tierra se había enojado porque él había nacido. Ignoraba que la tierra tiembla por motivos muy personales.


¿No tienes nada que decirnos, planta malvada? -. Le dijo el pino presumido al cabizbajo Golás.- ¿Tú hiciste que la tierra temblara, no es así? -Insistió el presumido-.


Todos miraron con atención al extraño insecto que aleteaba pegado a la tierra del jardín.


Esperaban tal vez una explicación, alguna disculpa... Sin embargo, también tenían miedo de que fuera cierto y esa "planta maligna" les hiciera daño.

No soy una planta, soy un insecto volador y dentro de algunos días deberé alejarme de aquí.
-Dijo suavemente Golás.- Miró con valentía a todos con cada uno de sus cinco ojitos negros y brillantes, y agregó.
-Veré lo que ninguno de ustedes podrá nunca imaginar: todo lo que existe más allá de este jardín.


Hubo un largo silencio. El pino presumido quería seguir molestando a Golás, pero estaba confundido. Trataba de explicarse cómo podía nacer un insecto de una semilla. Si las plantas brotan de la tierra, y casi todos los insectos nacen de un pequeño huevo.


Como además de presumido, el pino era muy tonto, no supo ya qué más decir, y fingió que tenía mucho sueño. Y fingió tan bien que se quedó dormido, al igual que la mayoría de los habitantes del jardín.




El tiempo pareció detenerse. A lo lejos se escuchaban los ruidos nocturnos de coches que pasaban. Un avión, una ambulancia o el sonido bajito de algún radio de uno de los tantos humanos que no pueden dormir...




Lentamente se abrió la puerta principal de esa vieja casa de la Gran Ciudad. Gabriel, el más pequeño de la familia G., salió, linterna en mano, a cazar insectos.


-Qué tarea tan tonta. -Pensó Gabriel. -¿A quién se le ocurre que pueda haber insectos interesantes en este país? Si aquí nada más hay moscas y hormigas... En fin, espero que encuentre algún bicho encantador…


Dijo la maestra que debajo de las piedras se esconden muchos. A ver...


Gabriel quería meter en su limpísimo frasco un verdadero hallazgo para la ciencia moderna. Sin embargo, hasta el momento sólo había encontrado cuatro cochinillas y había pisado a un pobre y maloliente pinacate. No quiso comenzar su colección con esa despistada lombriz de tierra porque no estaba seguro de que fuera un insecto. En todo caso: ¿cuáles eran insectos y cuáles no? ¿Los grillos eran insectos? ¿Y las arañas?... Después preguntaría.

Apagó su linterna y luego la prendió repentinamente para sorprender a algún bicho somnoliento y alcanzó a ver el aleteo de un insecto que no lograba dormir.


-¡Qué tal!... Una mariposa. ¡Una mariposa verde! Apuesto que es única y en peligro de extinción... Pero no. No es una mariposa. Parece una... ¿flor? Tiene tallo. Tiene un tallo peludo… ¿Qué será?... Me lo voy a llevar sea lo que sea. Además, no creo que nadie lleve algo semejante a la escuela. No, nunca. -Y arrancó a Golás.


Atrapado en el frasco, Golás lastimaba sus alitas al tratar de escapar de su prisión de vidrio. Al darse cuenta de que sus esfuerzos eran inútiles, decidió hablar con el humano:




-Déjame salir. -Le dijo-. Si no lo haces, me voy a morir.

 Gabriel tuvo miedo, escuchó una vocecita inimaginable, suavecita, aguda, DESESPERADA. Quitó con su bondad de niño la tapa, y el insecto se alejó volando hasta perderse en la oscuridad.





Sentado en la banca del jardín de la casa de sus padres, Gabriel trataba de entender qué había pasado. ¿Fue solamente su imaginación, o de verdad, ese extraño bicho le había hablado?...


Mientras pensaba todo esto, miró por primera vez, realmente observó a las plantas, a los árboles de su jardín, y tuvo un sentimiento muy extraño: Nada de lo que veía le parecía raro: ni el pino, ni las rosas, ni siquiera los helechos. Y sin embargo... ese pequeño ser, que confundió con una mariposa, ¿qué habría sido?...


Todo esto pensaba Gabriel cuando, súbitamente, volvió a escuchar la extrañísima voz de Golás:


-No te preocupes, niño. Muchas veces te vas a encontrar con cosas que quizá no entiendas, que tal vez nadie comprenda, pero que tienen una razón para existir.


Yo soy Golás, eso es todo. Desde hace algunos años los que son como yo hemos nacido así, de una semilla. Luego nos alimenta la tierra, el agua y el sol. Tú me arrancaste antes de tiempo y ahora necesito de tu ayuda. Plántame de nuevo y dame agua por la noche. Te pido que esperes a que crezca fuerte y seguro para después dejar que me vaya. Dentro de algunos meses buscaré un volcán muy alto y con grandes fumarolas. Ahí encontraré la fuerza necesaria. Tiempo después llegaré a un jardín, muy parecido al de tu casa, y pondré una semilla en la tierra húmeda. Otro como yo vendrá a continuar nuestra especie, la especie de los Golás, si así la quieres llamar. Dentro de mucho tiempo seremos muy comunes. Nacerán de la tierra insectos verdes voladores. Los Golás serán tan familiares como lo son ahora los pinos y las flores, los escarabajos o las moscas. Gracias. Tú sabrás ayudarnos: la especie de los Golás seguirá viviendo.



Gabriel plantó a Golás en una maceta que encontró y la puso junto a la ventana de su cuarto. Se miraron como lo hacen los nuevos amigos. Muy pronto deberían despedirse, pero nunca se olvidarían.

























 



*