viernes, 25 de julio de 2014

So Quiet

...
un aire,
inaudible,
verde,
indefinible,
inmóvil,
tierno,
nada respira, nada pasa,

todo permanece.

lunes, 21 de julio de 2014

Bonsai





Si el oro llegara y  se olvidara
de tanto compromiso…

Si la paz, un harpa, sonara como un ave quetzal…

Si la hora del quetzal fuera una mentira…

Si el quetzal y el oro fueran jaulas magníficas,
de oro,
y no las viera…

Si por acaso el oro que reluce en el pasto
Yo  lo viera…

Si acaso el oro fuera de quetzal
y el Sabio no supiera
Matemáticas…

Si todos los ingredientes
del conjuro antiguo
no alcanzaran el agua limpia y sagrada…

Entonces, dime tú, ¿qué haría
con mis deseos de laberintos de jade,
con mis ansias de volar como un quetzal,
con mis rumbos que no pueden alcanzar el límite
ni menos todavía
el distante Misterio,
ni menos aún el primigenio Olvido,
ni tampoco al sólido estanque de preguntas
en el que te veo tratando de encontrar un vuelo en moto a un país distante,
lleno de playas y sabores inocentes?

Si de mi sombra sola naciera una pregunta que
agitara las aguas  y me diera
una certeza para abrazarte y un beso para envolverte
en mi amor infinito.

Si mi amor infinito fuera quetzal de oro, copa de ámbar, jarro de flores,
copa inicial…

Entonces yo tomaría una ruta cercana al universo
limpio: aquél que no ha sido tocado por la sombra
 y te daría una cauda de elefantes iniciales,
 un quetzal de obsidiana,
y un instrumento musical tan raro que solo tú podrías tocar
cuando tuvieras esa rara sonrisa de
tristeza en el sofá.

miércoles, 16 de julio de 2014

Convertiré en paleta al Sol


Como el silbar del viento,
todas las malas redes te acompañan,
cada momento alado es un intento,
todas las elucubraciones de la araña.

Recobrarás el tiempo,
caminarás al alba del famoso instrumento
y la jirafa y la enana y  la elefanta,
y el caballo y tú y el pensamiento.

Como rozar el cielo,
siempre a tu lado voy en una moto,

Rebasarás al viento
como un ave que intenta
confundir más al universo.

Comunicar al viento
mis honrados intentos de ser libre.

Mis más antiguos rezos
para el dios que quisiera ser mi líder,
como una antigua carta
le digo que se vaya a la Chingada.


Verificar la espuma
del último tarro de cerveza.
Regurgitar el alma
en una llamarada de torpezas.

Acariciar el alma
con una de tus risas por la tarde.

Reverenciar el verde
camino de tus alas cada noche.

Recobraré mi boca
con todas tus caricias que me tocan.

Convenceré a la noche
de todas tus virtudes y tu frágil brisa.

Estallaré en Venecia
con una barricada de solsticios.

Convocaré a las musas
para una sexiorgía en los abismos.

Convocaré a las hadas
para que hagan pan y tarta de frambuesa.

Conoceré el destino
de todos los silfos y los raros  peces abisales.

Convocaré a una huelga
por todos mis amigos que no han muerto.

Regresaré a la tumba
a todos los obtusos y los necios.

Regurgitaré tu nombre
A ver si así dejas de llamarme por teléfono,
a ver si así dejas de molestar.

Convertiré en paleta al Sol
y les daré espuma de mar a los caballos.

Cambiaré las sábanas
cada vez que haga falta
y, si puedo, diario.

Convenceré a la Tierra
para que haga un calendario
acorde a mis necesidades narcisistas.

Reproduciré tu imagen más veces que Andy Warhol
y convocaré a una docena de amapolas
para que canten las mañanitas cada sábado.

Si con mi voz malsana
pueda cambiar tu nombre en un instante.
Arrebatar la máscara
de tu famoso rostro
con todas las falacias disecadas.

Si con la ira al cielo
dibujada mi mente en un instante
reflejara las horas
de tantas horas perdidas
en tantas tardes, y en tantas vidas.

Si  con mis iras corro
con todas las certezas de mil años,
convenceré a las hadas
recobraré el sentido
conoceré las alas del puntual final.   



lunes, 14 de julio de 2014

El mar y Tú

El mar y tú



La luna es una y es la misma luna.

No importa si “se ve grande",
o roja,
o  gigante,
o de queso,
de azúcar,
en sopa
o en cuchara.

El sol solo es el sol
con o sin mayúscula.

El Sol es el Sol y nada más.

Hace frío
O hace calor.

La noche no está triste,
ni cansada
ni enamorada, ni sola:
es solo la noche.

La tormenta no es bestial.

El día no es alegre,
no está triste, no es un día
maldito,
ni mágico.

El día es el día.

Las horas,
ah las horas…

Cuántas horas,
malditas horas,
enormes horas,
breves horas,
instantáneas horas.

Las horas no se parecen al mar:
son el mar.

Aunque, el mar es el mar.

Las horas se parecen a ti,
son iguales a ti.

Las horas son el mar:

El mar eres tú.


miércoles, 2 de julio de 2014

Navegación

Mar
Espuma mar
Sol
Mar espuma
Cielo
Mar
Espuma
Cielo
Aire
Luz
Viento
Mar ocaso
Noche acaso
Casi mar
Casi viento
Sol
Sal
Sal de mar
Mar de cielo
Arena y sol
Mar y cielo
Solo viento
Aire y tierra
Sol y arena
Arena y mar
Mar y cielo
Cielo y noche
Lluvia y arena
Arena y sol
Sol y arena
Arena y viento
Viento y sol
Noche y luz
Luz y estrellas
Cielo y arena
Mar y tierra
Tierra y luz
Lluvia y aire
Aire y tormenta
Huracán
Silencio
Luz
Cielo y tierra
Luz y cielo
Cielo y sol
Mar y viento
Viento y estrellas
Mar y suelo
Mar  y mar
Cielo y viento
Cielo y arena
Tormenta
Nubes y arena
Arena y sol
Sol y tierra
Cielo y sol
Arena y luz
Luz
Luz
Luz
Arena y mar
Arena y viento: nubes
Nubes en el mar
Cielo en la arena
Sol en el agua
Agua en la luz
Luz en la playa
Nubes en la luz

Arena y sol
Mar
Mar y sol
Sol y mar
Mar espuma nubes
Nubes sol
Sol y arena
Espuma

BARCO


lunes, 9 de junio de 2014

CARAVANA

Caravana


Reflejos de luz verde en el espacio.
La dirección de mis pasos es la misma de los que van conmigo.
Voy con los otros y con todos.
El verde y la luz marcan la dirección:
el aire es nuestro aliado.


Somos una tribu, entonamos latidos enmascarados,
somos una máscara,
una bocanada de alivio.

Algunos despistados no entienden a la tribu,
no pertenecen:
traspasan groseramente el espacio sagrado.
Su destino no es el nuestro.


Amanecer alado entre tus piernas y en tu voz.
Celebro tu ritmo perfecto, tu mirada, tu exacto tiempo.

Las sonrisas se hacen eco en esa caravana nuestra,
en ese aire verde:
nuestro aire.

Cada roca es un balcón,

Cada objeto es una representación,
cada mirada un horizonte:
comprende el signo, lo aplaude.


Dionisos está aquí:
Vino, música, seguidores.

Ritual sin tiempo:

Teatro.  

martes, 8 de abril de 2014

Aldebarán y Facebook

Aldebarán y Facebook

Mente soy, cuerpo.
Miro tantas texturas de personas:
un flautista que se encumbra,
un perro actor,
cien años de una diva,
un gordo insaciable, obsceno
y odiado.

Una sonrisa que mira la Fama,
un cronopio al que lastiman con facilidad,
tantos cronopios, ay, que no están aquí:
un ademán ajeno a la estupidez, una mente lúcida.

Un zoológico de voces en Facebook
celebra cada día con listones de colores
(del azul al arcoíris)
el día de la levadura,
el del semen,
el del más allá,
el día del asombro,
el día del olvido.

Ya los más cautos permanecen en la selva
de publicaciones de Facebook y Twitter, atentos.
Por si alguna nueva muerte los anima,
o algún nuevo caso de astucia los enerva.

Más Facebook que Twitter me dicen.

Las dietas, el arroz quemado,
siempre le sucede a alguno y lo  publica,
(!)
el alboroto por el aullido del pez,
son  (Ente otros) los nuevos estelares de cinco segundos,
cinco segundos (de fama, como ya saben quién decía)
que serán reavivados por el ir y venir
del cursor,
en busca de una actualización (qué fea palabra)
que nos lleve una vez más hacia la Nada,
hacia la interrogación insatisfecha:

¿Podré hoy o nunca
saber:
¿qué estoy pensando?

Qué piensas, qué sientes, qué temes,
qué se te antoja, a quién amas, a quién lamentas
haber conocido, qué fruto prohibido deseas dejar atrás.
Qué circunstancias aciagas te llevaron a ser lo que eres,
cuántas arrugas tienes en la frente,
a quién  visitaras mañana,
quién te visitará cuando tengas noventa y tres años,
qué música han olvidado los que te conocen,
cuántos dígitos tiene un montón de basura,
qué te anuncian en la nueva televisión,
el Internet?

Cuántas razones para seguir en este medio,
cuántos sortilegios te atrapan en el nuevo canal
de las “estrellas” virtuales.

Aldebarán sí es una estrella,
es solícita con los nuevos visitantes,
es renuente a las adulaciones.

***

El hombre levantó la vista,
El Otro levantó la ceja
y escribió una carta.

Ambos decidieron que se tomarían la tarde libre,
se irían a la playa más cercana
y cada uno en su hamaca
leyeron cuentos, hojearon revistas,
recordaron canciones,
revisaron
minuciosamente
el universo.

jueves, 3 de abril de 2014

Cuerdas centrífugas

Cuerdas centrífugas

Un gato es como un violín,
un labio es como una ausencia,
un juego de ajedrez es tu destino.

La tarea de un hombre es una certeza de la muerte,
la muerte es una catapulta al infinito
desconocido.

La sociedad de los poetas se parece a una olla
de barro
Llena de bacterias
insólitas,
insoportables,
plenas de encono.

Tú eres mi respiración.

La noticia de la muerte de Otros, una obsesión,
La noticia de mi muerte, una sorpresa.
Siempre.

La metáfora es una ecuación de constelaciones
distantes y distintas, llamarada súbita, cúmulo de fuego,
inaudita y atónita certidumbre .

Los universos vibran  en una metáfora,
nacen de sus cimientos,
y se encuentra con Dios,
el matemático y poeta,
en un segundo

Interminable.

jueves, 27 de marzo de 2014

y también

Y también…

Detener el tiempo,
matar al ajedrez,
matar a Dios,
matar la abulia,
al conglomerado de estrellas,
a Orión,
 al Destino,
 ah,
y a un insecto,
a ése.

Y detener el tiempo,
ser el tiempo,
tomarse la tarde libre,
invitar a los secuaces a tomar  cerveza,
matar las intenciones,
o colmarlas…
Adherirse a un grupo,
luchar contra los ideales de otros,
corroborar que somos el otro,
preñar una bandera,
ser célebres por diez minutos,
morir cinco minutos y renacer en el siglo XXII,
ser una estrella nueva en el Multiverso,
entrar gratis al cine,
escudarse en una mentira,
revisar el Cosmos,
ser un paraíso,
ir de vacaciones a Nigeria,
entender todo al revés,
montar un camello,
seducir al Papa,
comprar una hamburguesa en el Cairo,
irse de travesti a NY,
Saludar a Putin,
Ser visto en GQ,
Ser más tonto que Tribilín,
anudar una corbata en la Casa Blanca,
Solicitar visa para NorCorea,
edificar una metáfora,
ser valientes contra el sexto poder,
menear el bote los lunes,
ir de parranda cuando hay trabajo,
ayudar a tu madre,
ser una mosca muerta,
entender el cosmos,
y ser más inteligente que Stephen Hawking .


¿?

sábado, 22 de marzo de 2014

Empatía




Tantas cosas: tú tan triste…
Y vuelvo a sentir mi lejana, próxima agonía.

Tú en el abismo, yo me vi y me veo, me veré en el suelo.
Tristes los ojos, tú perdido.

Triste la mirada, yo en el duelo,
Triste la desolación, yo me cobijo.

La mañana no llega y el viaje en autobús
es eterna,
o en avión, es eterna.

Me tomo una foto, te tomas una foto,
nos tomamos un instante de futuro:
somos la foto, somos el futuro.

Ha muerto una generación y nace un gesto,
el mismo que será recordado cuando tantos ritos
se hayan llevado a cabo.

Enciendo una vela, la luz en el horizonte es tu mirada en el autobús,
o en el avión, no importa:

Ellos han muerto, tú sigues vivo, tú sigues a la espera
de otras muertes, la tuya,
pero antes de la ellos.

Desolación, tristeza.

No hay nada que hacer en un viaje en autobús, o en avión
ni con la imagen de uno en una breve instantánea,
en una fotografía que te tomas a ti mismo, a ti misma,
y que es la señal de tu presente, es la señal de tu futuro.


domingo, 9 de marzo de 2014

azul cobalto

La mar se vuelve serena y me duermo:
Profundo mar azul cobalto,
cera derretida,
líquido de plomo.

viernes, 28 de febrero de 2014

Luz, entre tus piernas

Uno se puede perder entre sus muslos de inconmensurable, inconmensurable gozo.
Uno se puede volver poeta, loco, rabioso cachorro, rufián, ladrón de horas, animal fiero
entre sus muslos.
Uno se vuelve asceta y dios padre y reparto de regalos en navidad entre sus muslos.
El instante es infinitamente prolongado entre sus muslos y la boca se vuelve loca
entre sus muslos, entre sus muslos.
Uno no recuerda nada, no quiere nada, no necesita nada.
La urgente necesidad de estar ahí de ser pleno y feliz, de enaltecer el tiempo
Y se presenta en el momento en que soy boca y soy tu gozo y soy tu testigo más cercano y soy tu venerador y tu cómplice y tu esclavo y tu más rendido admirador y tu ser contigo y tu llamarada de luz y tu fugaz estrella y tu cometa y tú, y yo. Nosotros.
Te desvaneces en mi boca, en mis labios en mi cabeza que forma un solo mundo contigo, arropado entre tu infinito cuerpo y el infinito mismo.
Entre el mundo y tú y yo la vida se lanza en estallido de gozo y te doy todo lo que en un siglo puede darse entrelazado contigo, confundido contigo, parte de ti y parte de mí se fugan al universo y se hace luz.
La luz.

La incandescencia.